lunes, 29 de marzo de 2010

Pop-up



Pop-up

El epíteto pop-up se suele aplicar a cualquier libro tridimensional o móvil, aunque apropiadamente el término "libro móvil" abarca los libros pop-up,transformaciones, libros de efecto de túnel, solapas que se levantan (flaps), pestañas que se jalan (pull-tabs), imágenes emergentes (pop-outs), mecanismos de tiras que se jalan (pull-downs) y más, cada uno de los cuales funciona de una manera diferente. El nombre “pop-up” significa saltar hacia arriba, y es de el editor Blue Ribbon Press que al parecer se inspiró en la creación de los juegos ópticos del siglo XIV.
Tradicionalmente, los pop-ups se han visto como poco más que libros infantiles, pero a partir de la década de 1990 han crecido en importancia, principalmente debido a las innovaciones de Robert Sabuda, Maetthew Reinart y de otros grandes ingenieros de papel. Otro ejemplo son los libros de David A. Carter de la serie Insectos en una caja (Bugs in a Box), con ventas combinadas de más de cuatro millones de ejemplares. En 1987, los cigarrillos Camel lanzó una serie de anuncios Pop-up impresos con técnicas de plegado innovadoras en las que aparece Joe Camel, personaje que identifica a esa marca de cigarros.

Los ejemplos de pop-up que se muestran en las imagenes fueron realizados en papel cartulina de color. En el caso del tigre se trata de dos piezas de papel cartulina que conforman una su cuerpo, y otra su cabeza. El muercièlago es una sola pieza de papel cartulina gris doblado de tal forma que se pueda articular al abrir y cerrar el pop-up.

No hay comentarios:

Publicar un comentario